Si sos docente o directivo de una institución escolar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires,
Si te interesa que vayamos a dar funciones de narración oral a tus alumnos sin costo en 2011,
SEGUÍ LEYENDO.
Y si sos curioso, también.
Raúl Cuevas (docente, narrador oral), Juan Ignacio Jafella (narrador oral, actor, mimo) y Gabriela Villano (escritora, narradora oral) recibieron una beca del Fondo Nacional de las Artes (FNA - Argentina) para desarrollar un proyecto colectivo en las áreas de Literatura y Narración Oral en 2011.
Entre los objetivos de nuestro proyecto becado figuran:
· Utilizar la narración oral como herramienta socializadora y de inclusión para niños y jóvenes en instituciones escolares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires que no tengan posibilidades económicas de contratar narradores orales.
· Presentar funciones de narración oral en escuelas y colegios, con el fin de acercar obras de la literatura universal a niños y jóvenes.
· Promover el hábito de la lectura y la socialización en un marco de equidad, la formación en valores, como así también la construcción de creaciones estéticas literarias, audiovisuales y orales basadas en relatos.
El financiamiento del FNA nos permitirá contar con recursos que nos faciliten la concreción de las actividades propuestas en instituciones escolares de
Si querés más información sobre nuestro proyecto becado y si podés demostrar fehacientemente que tu institución carece de recursos económicos para contratar narradores orales, escribí a: cuviju@gmail.com Referencia: Beca FNA, e incluí un número telefónico de contacto.
Hola a los tres!
ResponderEliminarSoy Liliana Farfal, docente de la Escuela de Educación Especial N° 509 de José Mármol y narradora. Me enteré de la propuesta de uds. y me pareció una excelente oportunidad para que los chicos de mi escuela puedan escuchar a otros narradores y llenar el corazón de cuentos! Les pediría que nos tengan en cuenta para el año que viene. De antemano les deseo un rotundo éxito en esta nueva empresa y les agradezco la recepción de mi pedido. Felicísimas fiestas y un nuevo año pleno de paz y seguridad!!!
Ante quien corresponda: Soy la bibliotecaria de la EP 44 de Almirante Brown. Me encantaría que los más de 600 alumnos de la escuela pudiesen ser favorecidos por este proyecto. Muchos de los chicos provienen de familias con necesidades básicas insatisfechas, por lo cual la escuela les brinda el servicio de almuerzo y merienda. La comunidad no tiene posibilidad de asistir a espectáculos gratuitos porque no hay lugares en esta zona que los brinden.
ResponderEliminarPor estas causas, la escuela y su biblioteca tienen un papel fundamental en la formación cultural de estos niños.
Agradezco la atención prestada en la lectura de este mail y quedo a la espera de una respuesta. Muchas gracias. Mirtha Tomczyk, bibliotecaria.
Hola: soy docente en un Centro de Educación de Nivel Secundario (CENS) en la CABA. Como casi todas las escuelas no contamos con fondos para muchas de las actividades que nos interesarían. Recibí un mail con información de vuestra propuesta, razón por la que desearía contactarme con ustedes. Para más información, estamos en período de receso, pero en el transcurso de 2011 estaríamos en condiciones de recibirlos. Respetuosamente. Felipe Carlos Giordano.
ResponderEliminarHola, mi nombre es Silvia L Cicerone y soy bibliotecaria de la EP Nª 12 de Tristan Suarez, esta escuelita es rural y contamos con una matricula chica.
ResponderEliminarMe llego el mail donde Ustedes cuentan un poco de los objetivos de esta propuesta.
Nos gustaría enormemente que nos tuvieran en cuenta si en algún momento vienen a zona sur.
Nuestra escuela esta ubicada cerca del centro atómico, queda retirada de la ruta 205 pero es de fácil acceso.
Sin mas los saludo muy atte.
Hola,soy Edith Claudia Bellizio, Directora de la Escuela de Educación Primaria Nº44 de Alte. Brown . Mi Bibliotecaria la Sra. Tomcziyk me informó sobre el proyecto que ustedes llevan a cabo en relación a las funciones de narración oral. Me resulta interesante y óptimo para nuestra Institución y las necesidades de nuestros alumnos. Trabajaremos en el 2011 con la lectura como eje vertebrador de nuestro proyecto curricular. Considero vuestra propuesta enriquecedora y que promueve y fomenta el trabajo con los distintos contenidos de las Prácticas del Lenguaje. Somos una escuela con una comunidad educativa con alumnos en riesgo pedagógico y social. Este aporte sería de gran valor para nuestra labor docente.
ResponderEliminarGracias. Espero llamado. Felices Fiestas.
Soy bibliotecaria de E.P.B. 48 - Esteban Echeverría, Monte Grande. Contamos con una comunidad muy carenciada. Nos gustaría que asistan a nuestra escuela en el 2011. No contamos con fondos para contratar narradores. Esperamos una respuesta satisfactoria. Desde ya mil gracias por la atención.
ResponderEliminarMi nombre es Marina Barrientos y soy directora de una escuela secundaria de la localidad de Temperley (Lomas de Zamora) y estoy interesada en conocer mas sobre esta propuesta de narradores para las escuelas, parece muy interesante y quisiera contactarme con Uds a traves de este medio o via telefonica, desde ya muchas gracias.
ResponderEliminarQUERIDOS AMIGOS: MI NOMBRE ES SILVIA Y SOY MAESTRA BIBLIOTECARIA DE LA EP Nª 50 DE BURZACO PARTIDO DE ALTE BROWN EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, NUESTRAS DOCENTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE LECTURA Y NARRACIÒN Y QUISIERAMOS CONTAR CON EL APORTE DE SUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS ADEMAS DE DISFRUTAR DE LA PRESENCIA DE USTEDES, ES UNA COMUNIDAD CARENCIADA, QUE TIENE EL BENEFICIO DE SER PARTE DE EL PROGRAMA DE IGUALDAD EDUCATIVA Y CUENTA CON UNA BIBLIOTECA CON VOLUMENES DE AUTORES VARIADOS, PERSONALMENTE ME ENCANTARIA ESTAR EN CONTACTO CON USTEDES PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN DISFRUTAR DE NARRADORES QUE ACERQUEN A ELLOS EL GUSTO Y EL PLACER POR LO LEIDO.
ResponderEliminarESPERO PRONTO TENER UNA RESPUESTA DE USTEDES Y ENCONTRARNOS, MUCHAS GRACIAS. BUEN AÑO PARA TODOS UN ABRZO
Estimados narradores:
ResponderEliminarmi nombre es Susana Ramírez, y soy directora de la escuela primaria Nro 17 de Gral. Rodríguez (un partido en el oeste del Gran Buenos Aires, estre los didtritos de Moreno y Luján). La escuela, se encuentra ubicada ceca de la estación de tren de la ciudad. Estamos interesadas en contar con la posibilidad de que vengan hasta aquí, con su propuesta, para que nuestras/os alumnas/os disfruten de las narraciones y del uso de la imaginación.
Gracias!
Susana
Hola, soy docente bibliotecaria de dos escuelas de la zona sur de capital
ResponderEliminarEsc 16 D.E. 20 (jornada completa) de Mataderos
Esc 15 D.E. 21 (jornada simple) de Lugano en el turno tarde
Me interesa la propuesta de la narración oral, en la segunda de las escuelas estamos buscando nombre para nuestra biblioteca y trabajamos mucho el año pasado. Sería posible contar con Ustedes, desde ya muchas gracias.
Patricia
Hola, buen día, mi nombre es Karina Ansaldo soy la m. bibliotecaria de la escuelita Nº 21 DE 19 ubicada en Villa Soldati, me llegó un e-mail con la propuesta de uds. para concurrir a la escuela como narradores, sería fantástico, ya que a nuestra escuela concurren 420 chicos de zonas sumamente carenciadas como el Barrio Ramón Carrillo y el Barrio Rivadavia. Serían muy bienvenidos.
ResponderEliminarEspero encarecidamente tener una respuesta satisfactoria.
PD: ¡¡los felicito por su honorable labor!!
Karina Ansaldo
M.Bibliotecaria
hola soy carla la bibliotecaria de la escuela nº 7 DE 12, me gustaría que pudieran compartir con nosotros la narración de cuentos para nuestros alumnos.
ResponderEliminarles cuento que nuestra comunidad educativa es muy diversa ya que hay alumnos oriundos de Bolivia, Paraguay, Perú y hasta de Corea, los recursos de los mismos son escasos, por esa razón queríamos saber si podríamos a acceder a su espectáculo de forma gratuita.
Atte Carla
Hola gente, mi nombre es alicia y soy la diretora de un jardìn pùblico. Estä de mas aclarar que las carencias son todas , las posibilidades pocas y los deseos muchos. està dentro de nuestra prioridades la narraciòn ya este año queremos inaugurar la biblioteca del jardin (le estamos buscando el nombre), con lo cual la narraciòn serà un eje a trabajar durente todo el año. Me gustarìa comunicrame con uds. para encontrarnos y organizar algo. espero novedades.
ResponderEliminarSoy Manuel Gomez, realice el Taller de Cuentacuentos Rayuela 2010, con el gran maestro Claudio Ledesma. Trabajo de Director de la Escuela Primaria Nº 67 de Virrey del Pino, en La Matanza. La tiene 901 estudiantes, en dos turnos. Las familias y los barrios son jovenes, obreros cuentapropistas, changarines. Virrey del Pino crecio demograficamente en los ultimos diez años, atraidos por la existencia de terrenos mas economicos y fiscales. Hace dos años se termino de construir la Ruta 3 (autopista) y eso genera una actual nueva andanada de familias que se mudan a los terrenos de la localidad.
ResponderEliminarLos chicos que vienen a la escuela provienen de familias que susbsisten con planes asostenciales y tambien se encuentran mujeres jefas de hogar, ex obreros desocupados hoy en fabricas recuperadas, cuentapropistas en negro, empleadas domesticas, changarines y empleos informales,como la venta de ropa,alimentos y pequeños comercios ferias en la calle. La escuela publica es en gran medida el referente, ambito de resonancia y destinatario de la transmision de los bienes culturales socialmente validos como la lectura y la escritura, por eso es imprtante esta propuesta que nos traen y con la cual deseariamos contar.
Un gusto y un placer el que nos tengan en cuenta!
Hola chicos del grupo de "Las cuevas del villano Juan":
ResponderEliminarMi nombre es Verónica Lalli, soy maestra bibliotecaria de la Escula N° 22. D.E. 11. Avelino Díaz 2356, Cap.Fed.
Tengo el contacto con ustedes por medio de Claudia Stella, que nos deleitó durante un cuatrimestre en el curso del CEPA de Narración Oral.
Nuestra comunidad educativa se caracteriza por tener poco acceso a la actividad cultural de nuestra ciudad, diría hasta la del propio barrio. Para nosotros es de suma importancia que pudieran acercarse a nuestra Escuela con su propuesta y brindales a nuestros alumnos tan preciado valor como la palabra narrada y la mirada.
La escuela no cuenta con salón de acto ni escenario, pero hay un comedor enorme que podríamos adecuar a sus necesidades.
Sin otro particular los saludo muy atte. y espero su respuesta.
Muchas Gracias
Verónica Lalli
Hola, me dirijo a Uds, en atencion al sr. RAUL CUEVAS, ya que a traves de el mismo me entere del proyecto cuenta cuentos con el cual podriamos beneficiar a los pequenos de nuestro jardin de infantes, una entidad infantil municipal de la localidad de avellaneda. Nos agradaria saber si pueden concurrir al jardin N 40 municipal de avellaneda con la mision de contar cuentos, ya que el proyecto anual del jardin gira junto a la literatura.
ResponderEliminarDesde ya, y espoerando una afirmativa respuesta de uds.l me despido carinosamente! Ana Di Yorio
Hola!!! envio informacion para recibir su visita en nuestra escuela, mi nombre es Cecilia y trabajo en una Escuela Especial donde concurren niños y jovenes con discapacidad motriz. todos los años las docentes destinan dentro de sus Proyectos aulicos un espacio dedicado a los cuentos...y el año pasado los chicos recibieron la visita de tres cuentacuentos en dos oportunidades con muy buenos resultados. A traves de mi mama que es una de esas cuentacuentos nos enteramos de la propuesta de las cuevas del villano juan y esperamos contar con su presencia este año....
ResponderEliminarLos esperamos!!!
Hola, buen día !! a los componentes de "Las Cuevas del Villano Juan":
ResponderEliminarMi nombre es Viviana Cuesta, Directora del JIN "B" De 11 y me contacto con Uds., ya que este año nos encontramos abocados a trabajar el libro en todas las variantes que el mismo ofrece, tomando como Eje: " 2011- Buenos Aires Capital del Libro" y contando con el Proyecto de Biblioteca Circulante. Una de las variantes es la narración oral, como elenento socializador, de inclusión, promotor del habito de la lectura,favoreciendo el marco de igualdad y equidad.
Por lo expresado y teniendo en cuenta que nuestros alumnos provienen de hogares en situacion desfavorable ( pensiones, casas tomadas, talleres clandestinos, hoteles, habitaciones, etc), donde los libros no tienen un lugar, salvo el que les da la escuela, y nuestro JIN carece de recurso para contratar a narradores que acerquen con su creatividad el hermoso momento en que un niño se emociona al sentirse parte de una historia mágica. Creemos propicio convocarlos para hacer llegar el cuento narrado a la comunidad de niños que asiste a las cinco Instituciones que componen este JIN .
Buenas Tardes:
ResponderEliminarSoy Bibliotecaria de la EP 39 de Burzaco, dicha escuela es de jornada completa (los alumnos permanecen en ella de 8 a 16 hs)
La matricula de la misma es de aproximadamente 230 niños de hogares carenciados.
El proyecto de trabajo desde la biblioteca, es Leer, escuchar, contar... Asi, que seria una hermosa oportunidad para poder conocernos.
Desde ya gracias!!!
PD: envio el correo recibido a las bibliotecarias de Región V Gran Buenos Aires
Marisa García Menéndez
Bibliotecaria Profesional
EP 39. Buzaco
Profesora Instituto De Piero
Estaría interesada en que se acerquen a nuestra escuela primaria Nº 14 del distrito de Ituzaingó, situada en Villa Udaondo calle Martín Castro 2351. Mi nombre es Rosana Rey.Desde ya nuestra comunidad carece de recursos para contar con espectáculos, etc que sean pagos
ResponderEliminares por eso que considero sumamente positiva esta posibilidad que ofrecen de acercarse a las escuelas e incluirnos en su proyecto que por cierto es fabuloso. Muchas gracias y ante cualquier novedad espero su llamada. cariños!
Hola soy la Bibliotecaria de dos escuelas por la mañana 4 del deistrito 11 y por la tarde 18 distrito 18 ambas de jornada completa y estoy muy contenta de conectarme con ustedes ya que la comunidad escolar cuenta con muy pocos recursos y veo en su proyecto la posibilidad de brindarles a nuestros niños una merecedora experiencia productiva. Ademas nuestro proyecto institucional esta netamente relacionado con su trabajo.
ResponderEliminarRosana Piciana
Me despido de ustedes esperando una respuesta satisfactoria para nosotros
Hola, soy Silvana, maestra de la escuela 6 D.E. 11 del barrio de Flores.
ResponderEliminarEstamos muy interesados en contar con su presencia en nuestra escuela para que nuestros alumnos vivan la experiencia de la narración.
Nuestros chicos tienen muy pocas oportunidades de estar en contacto con el arte y la literatura ( actividades que promovemos nosotros mismos. ) Ellos viven en la villa 1-11-14
del bajo Flores y en el barrio Ramón Carrillo de Soldati.
Disfrutan y agradecen la presencia de músicos o actores, pero muchas veces no podemos pagarlos. La cooperadora cuenta con escasos fondos. Esperamos una respuesta y los saludamos afectuosamente.
Hola. Soy directivo de la Escuela Nº 7 DE. 8º en Asamblea 1221 de Cap. Fed. y me interesa recibir información de ustedes.
ResponderEliminarRecibimos la población del barrio junto a la población de la villa 1-11-14 en los dos turnos.
Atte. Norma Martinez
Hola, mi nombre es María, soy la bibliotecaria del turno tarde de la escuela nº1 del distrito 16 y queria pedir narradores, ya que por ser escuela estatal no contamos con los medios como para contratar los servicios de otro modo. Espero la respuesta, desde ya muchas gracias.-
ResponderEliminarMaría del Rosario Martínez.
Bibliotecaria.
Escuela nº 1 DE 16
Equipo de "Las cuevas del villano Juan":
ResponderEliminarSoy Marisol Barreiro, bibliotecaria de la escuela 11 D.E. 11 (Floresta).
El proyecto escuela de este año es de oralidad, por ende tenemos el agrado de solicitarle la presencia de algún narrador o narradora. Ya que su presencia sería de ayuda para este proyecto.
La comunidad que compone la escuela, no cuenta con recursos económicos para realizar visitas pagas o contratar narradores.
Esperamos una respuesta favorable.
Atte
Marisol
Estimados: en mi condición de integrante del Equipo Docente de los Institutos Superiores de Formación Docente Nro. 88 de San Justo y Nro. 56 de Gregorio de Laferrere, ambos oficiales y públicos del partido de La Matanza, les acerco el pedido de funciones de Narración Oral para nuestros alumnos, de modo que disfruten y aprendan / aprehendan la narración como estrategia didáctica.
ResponderEliminarDeseosos de que puedan hacer lugar en su agenda a nuestro pedido, quedamos a disposición,
Prof. Laura Van Rafelghem
Hola mi nombre es Myriam Rodrigues Y soy bibliotecaria de la escuela Nº 1 DE 20
ResponderEliminarde la zona de Liniers, nos gustaría solicitar narradores en la escuela. Desde ya
muchas gracias Myriam